De residuos a recursos: Cómo utilizar el estiércol de vaca para mejorar el confort de los animales, reduciendo además nuestra huella de carbono 

Tanto los ganaderos como los científicos son conscientes de los retos que supone una buena gestión de las deyecciones ganaderas y, desde hace años, han estado trabajando en diferentes formas de abordarlos.

¿Una solución? Un sistema de digestión de estiércol, también llamado digestor anaeróbico. Los digestores de estiércol descomponen la materia orgánica permitiendo la captura del metano, que además se puede utilizar después como energía renovable. Además, una vez terminado este proceso, se obtienen biofertilizantes de gran valor y material sólido que puede utilizarse como cama para las vacas (sólidos de estiércol reciclados).

El uso de sólidos de estiércol reciclados (SER) como material de encamado es una práctica cada vez más frecuente en las explotaciones lecheras. Investigadores de la Universidad de Cornell sugieren que, manejados adecuadamente, pueden proporcionar ventajas económicas sin afectar a la salud de las vacas. 

El bajo coste de producción de los SER, junto con su elevada disponibilidad en las granjas, posibilita su uso de forma sencilla y muy efectiva. Diversos estudios demuestran que la administración de elevadas cantidades de cama en cubículos puede optimizar el confort de los animales, disminuir las cojeras, reducir las lesiones e incrementar la longevidad de las vacas.

Fuente: AXPO / SORIGUÈ

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).