Ganaderos de Agaprol OPL describen en Surcos de CyLTV los retos a los que se enfrenta el sector ganadero

En diez años Castilla y León ha perdido cerca de 1.000 granjas de vacuno de leche. De 1.600 granjas que había en ese momento se ha pasado a 630. Un descenso que ha venido motivado por años en los que la rentabilidad era nula y por ese motivo sin posibilidad de relevo generacional. Fue hace tres años cuando el sector ganadero empezó a ver la luz. 

En ese momento las industrias se dieron cuenta de que o pagaban un precio justo o el fin del sector estaba cerca. En ese momento el precio del litro empezó a aumentar. Hoy en día la estabilidad es la protagonista y puede confirmarse que el sector es rentable a pesar del aumento que han experimentado los costes de producción. 

Esta situación es la que confírmamelo Ángel Ballesteros, socio de Agaprol en la Ganadería Carraotones “Ahora mismo el momento del sector del vacuno de leche no es malo pero es que venimos de años muy malos. Bien es cierto que desde 2022 el precio ha subido pero también nos han subido los costes y podemos trabajar pero sin descuidarnos. De hecho están cerrando muchas granjas todos los años y no se abre ninguna nueva”. 

Francisco Fernandez, director de Agaprol OPL, pone cifras a esta situación. “En estos momentos en Castilla y León el precio está en torno a 500 euros en Castilla y León con los últimos datos que tenemos del mes de marzo y los últimos contratos que se han negociado vienen con subidas de entre un céntimo y un céntimo y medio y tiene pinta de que van a subir en los próximos meses”. Fernández asegura que “Es la propia industria la que nos lo dice todos los días que pese a los precios que hay, la producción está bajando otra vez. 

La producción está bajando porque el número de granjas que cierran sigue siendo notorio. Hoy las granjas están cerrando porque los ganaderos se están jubilando y no tienen a nadie que quiera continuar con el oficio. Además, las ganaderías que están operativas no aumentan la producción porque esto conllevaría tener que contratar mano de obra, algo que para Francisco Fernández es un serio problema “No hay mano de obra porque es un oficio de trabajar los 365 días del año y es muy complicado encontrar mano de obra y por eso también hay un proceso muy fuerte de inversión de robotización para intentar reducir la mano de obra porque si no tendrían que seguir cerrando todavía más granjas. 

Un problema el de la mano de obra ante el que el ganadero no sabe actuar como confirma Samuel Gala, socio de Agaprol de la explotación Gala Merino “Antes si que se veía en el campo más gente que venía a preguntar por trabajo pero hace tiempo que ya no viene nadie. Cada vez es más difícil encontrar gente que quiera trabajar en la ganadería”. 

Angel Ballestero opina lo mismo “La gente que viene a trabajar son mano de obra extranjera que no saben a dónde vienen y les enseñas pero los nacionales no vienen si quiera ver lo que hay que hacer”. 

Samuel y Ángel tienen sus explotaciones de vacuno de leche en la localidad segoviana de Escalona del Prado. Los dos tienen en ordeño unas 270 vacas y para los dos es un problema encontrar mano de obra. Samuel en su granja cuenta con cuatro robot de ordeño y próximamente  incorporará uno más para agilizar y facilitar el trabajo de sus operarios “Vamos a poner una cabina de ordeño más para que las vacas estén más cómodas y que fluya más el tráfico en el ordeño y manejar el retraso una persona sóla, que puedan hacer turnos y trabajar más cómodamente. Es una cabina que no es nueva y el coste no es mucho y estará entre los 70 u 80 mil euros”.

Inversiones necesarias para garantizar el bienestar de las vacas y también de los trabajadores. Y es que hoy en las granjas tienen que prestar atención a aspectos que van mucho más allá de los costes de producción. 

Fuente: CyLTV – SURCOS

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).