En el periodo entre noviembre y octubre el censo de hembras de más de 24 meses ha descendido un 1,9%

El censo de hembras mayores de 24 meses en el periodo entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior se ha reducido en un 1,9%. Esto supone que en las granjas de nuestro país había 802.953 animales y en la actualidad solo quedan 786.953, 15.443 vacas menos. Porcentualmente esta cifra significa un 1,9% del total de censo lechero en producción. 

Si el descenso en términos interanuales entre noviembre y octubre arroja una caída del 1,9% la tendencia registrada durante los 10 primeros meses de 2023 es similar y la bajada, en este caso, es del 1,6% menos al caer la media hasta los 786.728 animales, una cifra incluso inferior a la anterior. 

Censo novillas

El registro de novillas para el mes de octubre sigue una senda similar y en el acumulado entre enero y octubre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior la caída en el número de cabezas es del 1,3% con 3.640 animales menos en las explotaciones ganaderas. 

Las restricción al incremento de UGMs en las granjas, la desaparición de explotaciones y los bajos precios de la leche están tras estas cifras que suponen un punto de inflexión en el sector del vacuno de leche de nuestro país. 

La confianza en que la bajada se compensará con el aumento de la producción por animal comienza a resentirse comienza a ponerse en serias dudas.