El informe sobre la Estructura del sector vacuno lechero del ministerio de Agricultura 2015-18 hace una detallada descripción de magnitudes importantes para los ganaderos españoles como la producción, el censo y los rendimientos de las explotaciones. Estas referencias en el ámbito nacional son importantes pero si se comparan con el marco de lo que sucede en el resto de Europa el análisis es todavía más útil.
Junto a los datos extractados del informe en el anterior Boletín Informativo de Agaprol OPL hoy seleccionamos los principales datos y magnitudes del informe ministerial centrándonos en las comparativas con las entregas, los censos y los rendimientos de todos los países miembros de la Unión Europea.
PRODUCCIÓN
La producción láctea entre 2015 y 2018 ha aumentado en 4,3 millones de t en el conjunto de países de la UE- 28 situándose próxima a los 156 millones de toneladas, lo que en porcentaje representa un incremento del 3%. A ese aumento contribuyen tanto países de la UE-15 (2,4 millones de toneladas) como de la UE-13 (1,8 millones de toneladas).
El aumento de la producción expresada en porcentaje supone un 2% en los países de la UE-15 y un 9% en los países de la UE-13.
En cuanto a la producción láctea (1.000 toneladas) desde 2015 a 2018, en la siguiente tabla se muestran los datos para cada uno de los países de la UE-28.
Estado miembro |
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | % 2018-2015 | var 2018/2015 |
Bélgica |
3988 | 3882 | 4025 | 4179 | 5 % | 191 |
Bulgaria |
489 | 524 | 579 | 643 | 32 % |
155 |
Rep. Checa |
2482 | 2793 | 2979 | 3033 | 22 % |
551 |
Dinamarca |
5278 | 5364 | 5506 | 5615 | 6 % | 337 |
Alemania | 31.879 | 31.973 | 31.937 | 32.491 | 2 % |
612 |
Estonia | 720 | 715 | 727 | 748 | 4 % |
28 |
Irlanda | 6585 | 6854 | 7480 | 7813 | 19 % |
1228 |
Grecia |
603 | 602 | 603 | 621 | 3 % | 18 |
España |
6765 | 6939 | 7028 | 7117 | 5 % | 352 |
Francia |
25.402 | 24.715 | 24.597 | 24.589 | -3 % |
-813 |
Croacia | 513 | 490 | 477 | 453 | -12 % |
-60 |
Italia |
10.500 | 11.490 | 10.650 | 10.650 | 1 % |
150 |
Chipre |
173 | 198 | 216 | 228 | 32 % |
55 |
Letonia |
808 | 814 | 832 | 781 | -3 % |
-27 |
Lituania |
1438 | 1416 | 1403 | 1367 | -5 % | -71 |
Luxemburgo | 333 | 362 | 374 | 395 | 19 % |
62 |
Hungría |
1536 | 1547 | 1545 | 1535 | 0 % | -1 |
Malta | 42 | 43 | 41 | 40 | -3 % |
-1 |
Países Bajos | 13.331 | 14.324 | 14.296 | 13.881 | 4 % |
550 |
Austria |
3103 | 3098 | 3190 | 3183 | 3 % | 80 |
Polonia | 10.874 | 11.140 | 11.646 | 11.953 | 10 % |
1078 |
Portugal |
1935 | 1849 | 1848 | 1867 | -4 % | -69 |
Rumanía | 919 | 952 | 1028 | 1120 | 22 % |
201 |
Eslovenia |
554 | 575 | 579 | 571 | 3 % | 17 |
Eslovaquia | 865 | 823 | 826 | 817 | -5 % |
-48 |
Finlandia |
2394 | 2390 | 2366 | 2354 | -2 % | -41 |
Suecia | 2933 | 2862 | 2817 | 2760 | -6 % |
-173 |
Reino Unido |
15.191 | 14.542 | 15.145 | 15.188 | 0 % |
-3 |
Los mayores incrementos productivos de leche en los países de la UE-28 entre 2015 y 2018 se producen en Irlanda seguido de Polonia con aumentos de alrededor del millón de toneladas en cada uno de ellos. Esto representa un aumento del 19% y 10% respectivamente en estos países. Alemania, con alrededor de 600.000 toneladas de incremento en su producción entre 2015 y 2018, es el tercer país entre los que mayor incremento se produce.
España también incrementa su producción láctea entre 2015 y 2018 con 352.000 toneladas mas lo que supone un aumento del 5%.
En el extremo contrario del gráfico se observa que entre los principales países que sufren mayor disminución de la producción láctea entre 2015 y 2018 se encuentran Francia con un descenso de alrededor de 800.000 toneladas (-3%). Otro país que también ha disminuido su producción láctea es Portugal con un descenso del 4% (-69.000 toneladas).