Con importantes diferencias entre zonas y una apuesta de la industria por las grandes explotaciones el precio medio superaría los 500 €/1.000Lts

Las industrias saben que la producción está bajando y aunque los datos oficiales de la bajada no se han hecho públicos hasta el día 1 de abril, la negociación de los últimos meses ha estado marcada por este factor y por las subidas a nivel internacional. 

Subida en primavera

Todo esto ha provocado que pese al acostumbrado descenso de precios provocado por las estacionalidad de la producción, en esta ocasión la práctica totalidad de los contratos se han cerrado con subidas. 

Diferencias

Las subidas han afectado a todas las regiones, incluida Galicia donde, no obstante las diferencias de precio entre las grandes y las pequeñas explotaciones continúa siendo motivo de indignación de los ganaderos con las industrias. En Cataluña, por su parte las subidas han sido más moderadas y, en ese caso, el volumen no ha tenido el peso que en el caso de Galicia. 

El resto de la cornisa cantábrica y la zona centro han superado los 500 euros por mil litros se continúan siendo la referencia media en los precios para toda la península. 

Fuente: AGAPROL

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).